Memorias mamá prematura

portada-libro-24

Libro maternidad prematura

La vida secreta de la maternidad en UCIN

«Una experiencia vital y desgarradora, sobre las vivencias emocionales, psicológicas y sociales del otro lado de la maternidad.»

«Es un libro de madre a madre»

Próximamente 2026

¿Qué puedes encontrar en este libro maternidad?

Maternidad atípica

Encontraras las vivencias de una maternidad que se aleja de lo ideal y esperado, recorriendo un camino desconocido y lleno de desafíos.

Prematuros

Reconocerás el impacto de la prematuridad extrema, así como todas sus dificultades y sus pequeñas, pero grandes victorias.

Salud mental perinatal

Atravesarás cada una de las emociones y pensamientos más comunes, pudiendo comprender el duelo, el trauma y los procesos de elaboración y adaptación que requiere.

Vivencias en UCIN

Descubrirás el funcionamiento interno y todo tipo de experiencias de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

Resiliencia y vulnerabilidad

Navegarás entre el tsumani del dolor, la fragilidad, el miedo, la incertidrunbre y el vinculo, el apego, el aprendizaje y la fortaleza.

Etapa perinatal

Centrado en el momento del embarazo, parto, posparto y puerperio desde la vivencia materna.

Época de pandemia

Percibirás como fue vivir el aislamiento social, la soledad y prohibiciones en una UCIN en plena pandemia COVID.

Capítulos

1. El diagnóstico

2. Mi bebé se esta muriendo.

3. Mi parto.

4. La primera vez.

5. En busca del oro líquido.

6. Las «cosas» del posparto.

7. Anestesia Emocional.

8. Maternidad en soledad o acompañada.

9. Volver a casa, vacía.

10. Sin hoja de ruta.

11. Salto de fé.

12. Una estrella fugaz.

13. El método canguro.

14. El aislamiento y las barreras hospitalarias.

15. La culpa.

16. Convertirme en mamá poco a poco.

17. El caos de la sala de intermedios.

18. La montaña rusa de la lactancia.

19. Las secuelas de la prematuridad.

20. Fecha probable de parto.

21. Alimentación forzada.

22. El síndrome del nido.

23. Entre el cielo y la tierra.

Sobre la autora

¡Hola! Soy Ariadna Téllez, Trabajadora Social y mamá de Alma, una pequeña guerrera que nació prematuramente a las 28 semanas con tan solo 490 gramos, debido a un crecimiento intrauterino restringido severo de grado 4. Posteriormente tras 3 años, mi hija y yo fuimos diagnosticadas con un síndrome genético raro, una eliminación de material genético en el cromosoma 1 (Microdeleción 1q21.1 y 1q21.2). Ver más aquí.

Mi experiencia de 116 días en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) fue un viaje emocional y psicológico duro y profundo que me llevó a buscar historias de maternidad prematura, para sentirme entendida y comprender mi vivencia.

Descubrí que aunque existen relatos sobre la prematuridad, la mayoría se centran en los procesos del bebé, sin profundizar en la experiencia de las mamás.

Así que comencé a escribir sobre mi propia vivencia como una forma terapéutica de procesar lo vivido. Al compartir mis experiencias en redes sociales, descubrí que muchas otras mamás pasan por procesos y dificultades similares.

Este camino me llevó a investigar, leer y divulgar sobre prematuridad y sus secuelas, maternidad atípica, síndromes genéticos, complicaciones obstétricas, psicología perinatal, duelo, trauma y los efectos psicosociales que impactan a toda la unidad familiar. 

Con el tiempo, desarrollé una profunda pasión por estos temas y reconocí la importancia y necesidad del acompañamiento psicosocial en nuestras maternidades.

Mi objetivo con este libro es acompañar a todas las mamás que enfrentamos la dura experiencia de la prematurez y la UCIN, ofreciendo una exploración catártica y elaboración autocomprensiva de nuestros procesos emocionales y psicológicos. Así como aportar visibilidad a este otro mundo tan desconocido y que sigue más allá del alta en UCIN.


Contacta conmigo

portada-libro-24

Formación de la autora

Diplomada en Trabajo Social, Universidad Málaga.

    • Master en Investigación e intervención social y comunitaria
    • Seminario de especialización: Perspectivas psicológicas y vinculares en la prematurez, desde la UCIN y el crecimiento.  
    • Seminario: Psicopatología del embarazo 
    • Seminario: Psicopatología del parto y nacimiento 

Quiero leer el primer capítulo o reservar libro

portada-libro-24

Lo que algunos lectores han opinado...

Inés Montufo

"Hay personas con la inmensa habilidad de transformar cada varapalo de la vida en una oportunidad infinita de crecimiento y esperanza.

Una de ellas eres tu, mi querido amigo. Leer cada frase que con tanto amor dedicas a tu hija, ha sido un viaje profundo hacia la parte más salvaje y auténtica de la existencia humana. Dureza y dulzura conviviendo a partes iguales con la más absoluta armonía.

Esto que estás haciendo no es solo un bálsamo terapéutico para ti y tu fiel compañera. Va más allá de estar conectados por un hilo irrompible a vuestra Alma.

Estos ratos a solas con tu escritura son un aprendizaje brutalmente potente para todas las personas que pasan y pasarán por esta experiencia de recibir un hijo mucho antes de lo que se espera.

Estoy convencida de que leyéndote, las vas a iluminar y a llevar de la mano para ayudarles a que transiten por esta aventura con el mayor de los sentidos.

Un tesoro gestado con valentía, tesón y propósito, dando voz y llenando de absoluta dignidad a todas las familias y a todos los seres de luz que vienen a enseñarnos tanto.

Mi más profundo respeto y admiración por Ari y por ti.

Y por Alma. Sobre todo por Alma. "

Patricia Calvo

"No haber sido madre de un bebé prematuro no implica no saber que se siente frente a unos padres que sí lo han vivido.

Y ha sido fácil ponerse en semejante situación gracias a cada estrella, a cada estrofa de estos poemas, escritos con aguja de esperanza e hilo de terciopelo por unos padres realmente guerreros.

Este libro da aliento y fuerza a otros papis que están en esta guerra para luchar, para continuar, paso a paso, con determinación y valentía.

Adentrarte en cada poema te hace temblar, llorar y reír, te hace Sentir.

Alma, cariño, te quiero, te siento, estoy a tu lado en la distancia, luchando contigo. "

Embarazo y primer año de vida de un bebe prematuro